top of page

El círculo virtuoso de la Industria


Por Sergio Oscar Iriarte *

Es de público conocimiento el particular momento que atraviesa la industria PYME, enmarcada en el notorio cambio de escenario que le toca atravesar.

La presión impositiva, el incremento de las importaciones, la falta de créditos con tasas competitivas y la rigidez del mercado interno, entre otras variables, nos obligan a hacer grandes esfuerzos para que las PYMES sigan cumpliendo su función más importante, que es generar valor y puestos de trabajo.

Teniendo en cuenta que el 98 % del engranaje productivo se mueve merced a las PYMES y que éstas absorben el 70 % de la mano de obra total del país, no caben dudas respecto a la sustentabilidad y a la necesaria existencia de las mismas.

Por eso no reclamamos medidas de política industrial como mera reivindicación ni pretendemos profundizar falsas dicotomías con el campo o el sector financiero; simplemente aspiramos a crear conciencia sobre la importancia de la industria para el desarrollo del país.

En las entidades como la nuestra, más allá de las actividades como capacitación, rondas de negocios, desayunos de trabajo y de los servicios que brindamos especialmente a las micro, pequeñas y medianas industrias, desplegamos un accionar gremial empresario en la defensa y promoción del sector, que en los órdenes provincial y nacional se potencia con la permanente presencia en ADIBA, FEBA y CAME.

En el ámbito local, por ejemplo, seguimos trabajando en la ordenanza que crea un Precinto Industrial para dar solución a más de 200 industrias que hoy no pueden cumplir con las exigencias de la Ley de Radicación Industrial. En los ámbitos provincial y nacional, con el objetivo de fortalecer al sector y abordar diversas problemáticas participamos recientemente en reuniones de trabajo con funcionarios de los ministerios de la Producción y de Trabajo; representantes de organismos específicos como OPDS, IRAM e INTI; profesionales de la Facultad de Ingeniería de la UBA y dirigentes de organizaciones empresarias como la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial Argentina, por medio de las entidades provinciales y nacionales antes mencionadas de las cuales formamos parte.

Continuaremos levantando las banderas de siempre y caminando hacia ese ideal de empresa PYME, ese círculo virtuoso de una industria transforma-dora que crea valor agregado; es competitiva; fortalece al mercado interno; incorpora tecnología y conocimiento; diversifica productos y, sobre todo, genera mano de obra.

* Vicepresidente 1º de la Cámara y Presidente de la Comisión de Industria. Secretario General de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA).

Últimas Noticias
bottom of page