top of page

¿Qué ves cuando te ves? Mujeres con estilo a cualquier edad

En un Salón de las Américas repleto tuvo lugar una brillante actividad organizada por la Cámara a través de la Comisión de Mujeres Empresarias, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La especialista en ceremonial, protocolo e imagen Karina Vilella -consultora en organismos oficiales, instituciones y empresas del país y del exterior- brindó una atractiva conferencia titulada “¿Qué ves cuando te ves? Mujeres con estilo a cualquier edad”, que concitó gran interés del público por su dinamismo y valiosos contenidos.

Antes de la misma, abrió el evento la titular de la comisión organizadora, Blanca Nieves Loria, quien se refirió a los hechos históricos que motivaron la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y al importante rol que ésta desempeña en la sociedad moderna.

Recibieron distinciones mujeres lomenses destacadas por sus logros y trayectorias en actividades de diverso tipo y un hombre que lleva a cabo una meritoria labor centrada en la mujer.

El primer reconocimiento fue para Mabel Sapienza (recibió su hija Desireé), de Radio Sapienza, firma que abrió su primer local en Lomas de Zamora en 1942. Con esfuerzo y creatividad el emprendimiento familiar iniciado por los padres de Mabel se transformó en una empresa líder con varias sucursales en el sur del Gran Buenos Aires, para lo cual resultó clave su desempeño en la gestión.

Como protagonista de un cambio de época y fuente de inspiración para otras mujeres, luego fue premiada la presidenta del Club Atlético Banfield, Lucía Barbuto (recibió la dirigente Analía Gavio). La niña que frecuentaba las tribunas junto a su padre comprendió que podía hacer mucho por el club y empezó a participar activamente en la vida institucional; así, por primera vez en la historia del fútbol argentino una mujer fue elegida para presidir un club de Primera División.

A continuación fue el turno de Mirta Avelina López, quien el año pasado –propuesta por la Cámara- ganó el Premio Mujer Empresaria Bonaerense que otorga FEBA. Con la premisa de que las personas con discapacidad se integren y accedan a todos sus derechos, fundó en 1979 la Escuela de Educación Especial Redondel, la cual abrió sus puertas en Lomas de Zamora en 1986. Más tarde inauguró en San Vicente un Centro de Formación Laboral, desarrollando allí un proyecto de granja educativa; pasantías laborales y una nueva escuela primaria.

También recibió un reconocimiento el prestigioso tatuador Diego Starópoli, quien realiza un trabajo solidario dirigido a mujeres que padecieron cáncer de mama y fueron sometidas a masectomía. Como a pesar de las cirugías reconstructivas y prótesis la mayoría no recupera aureolas mamarias y pezones, él las reconstruye tatuándolas de manera gratuita. De este modo contribuye con mujeres que le ganaron al cáncer a recuperar su propia imagen y a fortalecer una actitud positiva (desde 2016 a la fecha realizó más de 700 intervenciones).

El cierre estuvo a cargo del presidente Camilo Alberto Kahale. Éste hizo mención a los objetivos y actividades de la Cámara; agradeció la presencia de todos y felicitó a la Comisión de Mujeres Empresarias por el éxito obtenido.

Cabe añadir que estuvieron presentes directivos de la entidad; la presidenta de Mujeres FEBA, Laura Teruel; la directora de Relaciones Institucionales del Municipio, Marina Lesci y representantes de distintas cámaras e instituciones de la región.

Últimas Noticias
bottom of page